LinkedIn para emprendedores: ¡potencia tu perfil al máximo!

December 14, 2022

-

Andrea Sánchez y Lourdes Prado

-

Esta semana, en #BrandtechTips, te contamos qué beneficios puede traer LinkedIn a tu marca personal/ profesional y a tu negocio al utilizar y potenciar tu perfil en esta red.

¿Por qué estar presente en LinkedIn si soy emprendedor? ¿Debería ser parte de esta red? 

Esta semana te contamos cómo trabajar tu perfil personal y empresarial de LinkedIn si recién estás iniciando en este mundo del networking o si aún no lo entiendes. ¡Estamos para guiarte!

¿Sabías que 4 de 5 usuarios de LinkedIn son decisores de compras? 

¡Sí!, te contamos que en el mundo de LinkedIn existen 828.1 millones de usuarios y en Perú ¡llegamos a los 7 millones! Esta cifra nos da un alcance de cuántas personas pueden llegar a conectar con tu negocio y/o emprendimiento; así como también de quienes pueden notar tu perfil profesional y colocarte en su mapa. 

¿Una gran oportunidad? ¡Claro que sí! Esto se ve confirmado en el 40 % de los especialistas en marketing B2B, que afirma que LinkedIn es el canal más efectivo para generar clientes potenciales de alta calidad. Sin embargo, existen muchas dudas acerca de para qué realmente sirve LinkedIn, ¿qué realmente es esta red social?, ¿cómo ayuda? Aquí aclaremos tus dudas con la siguiente imagen:

Para iniciar, debemos enfocarnos en 2 puntos claves que debes tomar en cuenta en tu perfil: tener presencia y crear una reputación. 

#1 ¿Por qué tener presencia?

Para lograrlo, debemos mapear y optimizar todos los puntos de contacto. Con ello queremos decir: ¿qué es lo primero que verá tu potencial conexión? Tu foto de perfil, portada, información acerca de ti, cargo, cómo te presentas, cuáles son tus aptitudes y habilidades, ¿qué ofreces en tu perfil? Tal vez contenido informativo, o de opinión, o logros personales, también pueden ser actividades que realizas en tu emprendimiento o empresa. 

Lo más importante es que generes una presencia auténtica y real acerca de quién eres como persona y profesional, así como que transmitas a través de tu perfil tu cultura organizacional, valores y estilo de comunicación. 

#2 ¿Por qué priorizar el crear una reputación?

Es importante, para iniciar, conocernos y comunicar de manera coherente y constante. La reputación se forma mediante el comportamiento repetitivo que transmitimos a los demás. Por eso, nuestra Reputación Digital es la conducta que mostramos, del mismo modo, en nuestro perfil social a nuestra comunidad, lo que hace que ellos se generen un juicio de valor sobre nosotros, sea este positivo o negativo. 

El camino hacia la reputación

Ahora, los emprendimientos y negocios también pueden recibir los beneficios como el alcance e interacciones que traen las grandes funciones que tiene LinkedIn. ¿Aún no tienes tu company page o perfil empresarial? ¡Tranquil@! Aquí podrás encontrar la mejor manera de comenzar ese nuevo perfil y potenciarlo al máximo.

En tu perfil empresarial puedes difundir tips, consejos o contenido informativo acerca del servicio o producto que ofreces; además, puedes comunicar las actividades internas como convenciones, integraciones, premiaciones o logros con tu equipo de trabajo. 

Con este tipo de contenido ayudará a que formes una reputación, la cual generará el deseo de apoyo de los usuarios, sea siguiéndote o accediendo a lo que ofreces, así como también el interés de profesionales que busquen ser parte de tu negocio y cultura organizacional, al igual que invertir o formar alianzas con tu emprendimiento. ¡Aumenta tu red de contactos! 

Y si ya tienes uno y estás preocupad@ que la cantidad de seguidores e interacción no son las que esperas, ¡ten paciencia! Con el contenido orgánico que realices se logrará el objetivo y verás que poco a poco conseguirás esa visibilidad que esperas. Es normal que en LinkedIn el perfil personal- profesional tenga más alcance que la marca, aquí te dejamos unos ejemplos: 

Lo más importante de contar con tu perfil personal—profesional y tu company page es que ¡los conectes! Así, quienes te encuentren podrán acceder rápidamente a tu perfil empresarial y ver de qué trata tu emprendimiento o negocio. 

Si quieres contar con la guía completa de perfil personal y company page, así como también el cómo conectarlos, solo tienes que llenar el formulario de abajo y tendrás de manera rápida nuestro whitepaper con toda la información que necesitas. ¡Inicia tu reputación digital y no esperes más!

¡No hay mejor forma de conectar con tu comunidad y crecer tu red de contactos que haciendo networking! 

¡Rellena este formulario para descargar nuestro Whitepaper!
LinkedIn para emprendedores: ¡potencia tu perfil al máximo!
¡Formulario completo!

¡Ahora potencia tu perfil personal y company page!

Descarga Aquí
Algo ocurrío, Por favor intentalo nuevamente.