September 26, 2022
Hector Villa León
Líder del Equipo Corporativo en Brandtech Perú
Desde que se crearon las redes sociales, la existencia de los hashtags (#) han sido parte fundamental de cualquier estrategia. Pero, ¿sabes cómo utilizarlos? ¡Te lo contamos!
Desde que se crearon las redes sociales, la existencia de los hashtags (#) han sido parte fundamental de cualquier estrategia. Pero, ¿para qué sirve el michi o numeral en nuestras publicaciones?
Por supuesto, en plataformas como LinkedIn, Twitter e Instagram tienen diversos usos, aunque su objetivo principal es uno: indexar o agrupar contenido que sea de interés para la audiencia o una comunidad específica.
Si ponemos los hashtags en un concepto, sería este: palabras claves que ayudan a las personas a entender de qué estás hablando en tus redes sociales.
A continuación queremos presentarte unas recomendaciones para crear tus hashtags y cómo los puedes incorporar como parte de tu estrategia de Reputación Digital.
¡Comenzamos!
Aunque los hashtags son comunes en otras redes sociales, nos enfocaremos en LinkedIn. La función que tienen en la plataforma profesional pueden ayudar a crecer tu comunidad de forma rápida y orgánica, generando conexiones significativas.
También te sirven para que estés al tanto de temas en tendencia e innovadores, o que sean completamente de tu interés, cuando sigues algún hashtag.
¿Cómo seguir hashtags? Aquí te lo enseñamos en tres sencillos pasos:
Hay varias maneras en la que puedes incluir hashtags dentro de tus publicaciones o artículos. Debes, por supuesto, considerar los que estén relacionados con tu temática, ya sea la de tu publicación, tu negocio, tu expertise o propuesta de valor.
¿Cómo construirlo? Te damos una recomendación
¿Has escuchado este término? En español significaría cola larga. Pero como no estamos hablando de algún animal, nos referimos a la cantidad de palabras que puede tener un hashtag.
Como dijimos al inicio, los hashtags con palabras claves que te permitirán posicionar tu contenido. Estas palabras claves pueden ser de diversos tipos, pueden ser palabras generales, específicas o de nicho, y de frases un poco más elaboradas.
Para que veas mejor el modelo Long Tail, te presentamos esta gráfica con “Reputación Digital” cómo ejemplo de frase (o palabras) clave.
Una forma excelente de iniciar es hacer un pequeño research en Google, busca palabras clave que te interesen y mira cómo está buscando ese mismo tema la comunidad. La misma investigación puedes llevarla a LinkedIn.
Para las palabras claves Long Tail, mientras más específicas sean, mejor. Sin embargo, eso no quiere decir que vas a escribir un hashtag como testamento. Nuestra recomendación es que puedas usar hashtags con 2 o 3 palabras como máximo para hacelo potente. Es decir, mejor utilizar esto #ReputaciónDigital a esto: #ReputaciónDigitalParaProfesionalesEnPerú.
Por supuesto, todo va a depender también de los objetivos que tengas con tu perfil profesional o de empresa. Ten en cuenta que utilizar un hashtag popular te permitirá mayor alcance a tu publicación, y los que relacionas directamente con tu temática te irán posicionando como persona experta o referente.
Como mencionamos anteriormente, los hashtags debes seleccionarlos dependiendo de los objetivos que tengas en tu perfil. LinkedIn te permite colocar hashtag en diferentes espacios. Desde los posts que hagas dentro de la plataforma, los artículos editoriales, incluso, con su nueva actualización, puedes ahora incluir hashtags en tu perfil cuando tienes el modo Creador de Contenidos, para identificar los temas que hablas con frecuencia.
LinkedIn no pone un límite en la cantidad de hashtags que se pueden utilizar. Sin embargo, un Brandtech Tip es que uses entre 3 y 5 para tus publicaciones o artículos. Acá te damos unas recomendaciones que puedes tener en cuenta cuando armes tu estrategia:
Aunque puede parecer obvio, lo mejor es saber cómo optimizar y sacar provecho de las ventajas que te ofrece LinkedIn para impulsar tu Reputación Digital. Es por ello que te damos unas recomendaciones finales con las que potenciarás el uso de hashtags en tu perfil y con las que podrás empezar a crecer:
¡Ya está! Tienes unos pasos que puedes poner en práctica para implementar tus estrategias de hashtags en tus publicaciones. Recuerda escogerlos sabiamente, para llegar a los miembros más adecuados y así hacer crecer tu comunidad en la plataforma profesional.
¿Quieres saber cómo armar una estrategia de hashtags y aprender las mejores prácticas? Queremos invitarte a nuestro webinar “Hashtags (#) estratégicos: más visibilidad para tu marca”, que vamos a realizar este miércoles 28 de septiembre.