¿Empezar por un Company Page o Perfil Personal? ¡Conviértete en embajador de tu marca!

September 19, 2022

-

Pierina Sora

-

Redactora en Brandtech Perú

¿Qué es lo mejor para lograr los objetivos: crear un Perfil Personal o la Company Page? ¡Conoce las diferencias y qué aspectos debes tomar en cuenta para trabajar en tu estrategia!

Quizá te has visto en la situación en la que no sabes qué hacer para dar a conocer tu negocio en LinkedIn, y las dudas han surgido: ¿qué es lo mejor para lograr los objetivos: crear un Perfil Personal o la Company Page?

Al principio, la respuesta puede parecer obvia, sin embargo, es importante conocer cuáles son las diferencias y qué aspectos debemos tomar en cuenta para trabajar en la estrategia.

¿En qué se diferencia un Perfil Personal de una Company Page?

En palabras sencillas, el perfil personal eres tú mismo. Con esta opción en LinkedIn podrás mostrar más de ti, tu trayectoria profesional, tus formaciones académicas, tus aptitudes, tus logros, y mucho más. 

Mientras que una página de empresa es la presentación formal de un negocio, prácticamente funciona como un sitio web. Con esta opción podrás mostrar los elementos claves de la compañía como la misión, los valores, la cultura corporativa, y más.

Debido a la llegada de la pandemia, muchas empresas tuvieron que cerrar y otras se adaptaron al contexto digital. Es por eso que incorporaron dentro de sus estrategias de marketing, reforzar su presencia en distintas redes sociales.

Además, con los cambios que hemos vivido en los últimos tiempos, las personas ahora son más propensas a conectar con marcas que se muestren más empáticas y humanas, no solo en la práctica, sino también con acciones concretas en la vida diaria.

¿Qué quiere decir esto? 

Las marcas ya no solo se enfocan en una venta directa, también han implementado diferentes estrategias para ofrecer una experiencia de compra auténtica, que el impacto en el ambiente sea menor, o que se promueva mayor igualdad para todas y todos. 

Para estos tiempos, son muchos los consumidores que buscan comprar productos o servicios a empresas que estén preocupadas por lo social y por sus colaboradores. Si en este caso, deseas abrir un perfil empresarial, entonces puedes optar por buscar influencer, activistas o embajadores para que muestren los beneficios de tu marca.

Beneficios de construir tu Perfil Personal

Muchas personas pueden llegar a pensar que la elección idónea es iniciar por el perfil empresarial, y por ello es necesario que analices el panorama. 

Te ponemos un ejemplo que puede ayudarte. Supongamos que eres un freelancer o un trabajador independiente que busca captar clientes y nuevas oportunidades. Tu objetivo es darte a conocer. Aquí es donde debes responder estas preguntas: ¿quién te conoce?, ¿ya tienes una Reputación Digital establecida?

En este caso, lo mejor es crear un perfil para que la audiencia se empiece a fijar en ti y vea qué haces y qué ofreces. 

Nuestra CEO, Gabriela Denegri, inició con su perfil personal en LinkedIn y, desde allí, dio a conocer a la audiencia qué es Brandtech y qué ofrece. Eso sí: ¡que tu perfil personal esté optimizado y publiques contenido de valor para que puedas ir posicionándote como referente en tu área de expertise!

Beneficios de construir tu Company Page

Que tu negocio esté en LinkedIn es una gran oportunidad. 

Como te explicamos en uno de nuestros posts anteriores, esta plataforma es una de las redes más profesionales en todo el mundo. No importa el tamaño de tu empresa, LinkedIn es el lugar perfecto para estar presente. 

Además, una Company Page le dará visibilidad y credibilidad a tu emprendimiento o negocio.

¿Qué te recomendamos desde el equipo de Brandtech?

Si eres freelancer, lo ideal es que hagas un Perfil Personal e inicies con la creación y publicación de contenido de valor, con esto irás acercándote a tu cliente ideal. A la par, puedes construir tu Reputación Digital. ¡La presencia en Internet es esencial!

Y si eres un emprendedor, te recomendamos crear tu Company Page; hacer un banner; compartir la misión y valores para que la empresa vaya dándose a conocer dentro de LinkedIn en el rubro que estás trabajando. 

¡Pro tip! Ten paciencia cuando tengas tu perfil personal y publiques tus post que hagan referencia a las bondades de tu marca. Recuerda que el éxito no se logra de un día para otro, debemos aprender de los deportistas, que se preparan durante cuatro años para llegar a las Olimpiadas. 

¿Te gustó esta edición de #BrandtechTips? ¿Qué hiciste con tu estrategia de Company Page? ¡Te leemos aquí abajo!

¡Rellena este formulario para descargar nuestro Whitepaper!
¿Empezar por un Company Page o Perfil Personal? ¡Conviértete en embajador de tu marca!
¡Formulario completo!

¡Descarga nuestro Whitepaper! 4 secciones que debes actualizar en tu Perfil & Company

Descarga Aquí
Algo ocurrío, Por favor intentalo nuevamente.