Contigo Perú: Guía para ser una lovemark exitosa 🇵🇪✨

July 27, 2022

-

Gianella Rodriguez y Pierina Baldovino

-

Ejecutivas de Cuenta en Brandtech Perú

Nos vestimos de blanco y rojo para compartir las 5 enseñanzas que nos dejó nuestra selección como lovemark ❤️‍🔥

Hoy en día, nos resulta cotidiano escuchar en las noticias alguna problemática. Hemos estado frente a un contexto lleno de incertidumbre política, económica y social. L@s peruan@s hemos visto la cancha inclinada desde hace ya un buen tiempo, y suena desalentador empezar un nuevo negocio o buscar que este crezca y se desarrolle, frente las diversas crisis que hemos enfrentado.

Entonces, ¿cómo volver a tener “la fe intacta”? Como diría el Cuto Guadalupe, deberíamos saber que la fe es lo más lindo de la vida y a pesar de que no vayamos a ir a este mundial, podemos aprender algunas lecciones de nuestra selección.

La selección se volvió el equipo de todos y nos demostraron que frente a una cancha inclinada, el trabajo y la perseverancia la vuelven recta y balanceada. Y esto pasa exactamente igual con tu Reputación Digital, si quieres que tu marca se convierta en una Lovemark, ten en cuenta estos cinco puntos: 

1. Cree en tu equipo

Cree en tu equipo, conócelo y potencia su mejor versión. Para ello, ten mapeado quienes son tus actores principales:

Un equipo fuerte es la base  de todo. Identificar las fortalezas y debilidades de cada uno de los integrantes de tu equipo (incluyéndote a ti) te ayudarán a crear un plan alcanzable.

2. Conoce a tu rival, pero no solo al que está al otro lado de la cancha

Para sobrevivir a un contexto de incertidumbre, tu mejor arma será conocer a los actores del ecosistema. Mapea todos los agentes que pueden afectarte: posibles competidores, la situación política, la economía, el medioambiente, la tecnología y las leyes.

Te compartimos aquí algunas preguntas que pueden ayudarte:



Por ejemplo, nuestra selección le abrió las puertas a Gianluca La Padula, jugador de origen peruano que solía jugar para el equipo italiano, ¡qué gran manera de colaborar!

Y por último, no te olvides analizar hacia adentro también: ¿Qué oportunidades de mejora existen en tu propio equipo?; no hay mejor defensa que el autoconocimiento, para que puedas convertirlo en oportunidades de mejora y salir jugando en primera. 

3. A palabras necias, oídos sordos

Si algo hemos aprendido de la blanquirroja es que siempre van a llover las críticas y aparecer gente experta en el rubro cuando nos equivocamos. Confía en tu plan y en tus objetivos. Escucha, sí, pero a las personas que están buscando crecer y mejorar también contigo. 

Apóyate en tu equipo y sé resiliente, nadie entiende más lo difícil que es afrontar dificultades que quienes te están acompañando en el camino. 

4. Juega Perú, jugamos todos 

Uno de los ingredientes secretos para que la selección peruana de fútbol sea la lovemark peruana más fuerte, está en su capacidad de despertar emociones.

Para la selección, este es un atributo tan fuerte, que en cualquiera de sus partidos, podemos sentir a toda la hinchada en la cancha. 

Para lograrlo, nuestra selección tiene los cuatros elementos que toda lovemark exitosa posee: misterio, compromiso, empatía y pasión.

Este concepto de lovemark fue definido por Kevin Roberts, CEO de la agencia Saatchi & Saatchi. 

Si quieres crear una lovemark, ten en cuenta estos elementos:

5. Es matemáticamente posible

Así como Gareca tenía claro que la meta era llevarnos al mundial en el 2017, ten en mente tu norte. Esto se verá reflejado en tu performance y tus métricas. Eso sí, recuerda que en el mundo digital, no todo se mide en resultados monetarios. 

Tenemos varios tipos de indicadores que podrían definir el éxito. Si estás generando contenido, ten en la mira las siguientes métricas:

Para ello, mide el engagement rate (ER= ratio de interracción). Es importante conocer la conexión e interacción que estás teniendo con tu comunidad, analiza y evalúa si es eficiente o necesitas darle un refresh a tu estrategia digital. 

Recuerda: así como la selección, cada equipo tiene lo suyo y hay muchas maneras de orientar nuestra comunicación de marca. Lo principal es poder formar un equipo que se potencie entre sí, aprenda de sus errores y se encuentre en un ambiente seguro para experimentar y crecer. 

¿Quieres empezar hoy? Aquí te dejamos un do’s and dont’s para que tengas una guía de como gestionar tus redes en estas fechas de fiestas patrias. 

Ahora que ya sabes cómo hacer de tu marca un lovemark te invitamos a descargar nuestro tercer whitepaper "Tu 11 ideal para armar una estrategia de comunicación y contenido" Incluye guía de preguntas y plantilla descargable 😉

¿Qué te pareció esta tercera edición de #BrandtechTips? Te leemos en los comentarios 👇

Créditos y Autoría:

Artículo y Whitepaper: 

¡Rellena este formulario para descargar nuestro Whitepaper!
Contigo Perú: Guía para ser una lovemark exitosa 🇵🇪✨
¡Formulario completo!

Haz click en el botón naranja de abajo e inicia la descarga 👇

Descarga Aquí
Algo ocurrío, Por favor intentalo nuevamente.