¿Seguir la ola o trazar tu propio rumbo? 🌊✈️

April 2, 2025

-

Christian Orozco

-

Content Creator Jr.

🌍✈️ En el universo digital, las tendencias pueden ser atajos que te llevan lejos o desvíos que te sacan del camino. ¿Cómo saber cuál seguir y cuál evitar? ¿Cómo saber en cuál embarcarte? 🛫

Imagina que LinkedIn es un gran mapa de rutas donde las tendencias son atajos tentadores. Algunas te llevan directo a una comunidad entusiasmada y conectada, mientras que otras pueden desviarte a un destino irrelevante. Saber cuándo aprovechar una tendencia y cuándo dejarla pasar es la clave para no perder el rumbo de tu estrategia.

En Brandtech, hemos aprendido a tomar estas decisiones estratégicas varias veces, sumándonos a tendencias como Spotify Wrapped, "The Wicked" y hasta el furor por El Juego del Calamar. Con ellas, encontramos una forma de conectar esas tendencias con la experiencia profesional en LinkedIn. 

Pero, ¿cómo decidir cuál seguir y cuál ignorar? 

Vamos por partes.

🌧️ No todas las tendencias son para ti

En el mundo digital, es fácil dejarse llevar por el impulso de subirse a cada nueva tendencia que aparece en el feed. Pero antes de lanzarte, hazte estas preguntas: ¿Esta tendencia tiene sentido con mi mensaje? ¿Aporta algo a mi comunidad?

En Brandtech, cuando adaptamos el concepto de "Spotify Wrapped", lo hicimos porque tenía una conexión natural con la forma en que los usuarios reflexionan sobre su año. Todos estábamos en modo retrospectiva y celebrando logros, por lo que la tendencia encajó perfectamente. Algunas cuentas la usaron para dar a conocer su actividad en la famosa plataforma y dar a conocer los momentos que marcaron su año. 

Si una tendencia no complementa tu mensaje o no tiene sentido en tu industria, lo mejor es dejarla pasar.

🛣️ Viaja ligero: menos es más

Sumarte a una tendencia no significa que debas sobrecargar tu mensaje con elementos que no van contigo. Menos es más. A veces, una referencia sutil o una conexión genuina funcionan mejor que un contenido exagerado.

Cuando la película "The Wicked y el Mago de Oz" pisó fuerte en tendencias, se usó como metáfora del camino profesional: un viaje con retos, aprendizajes y aliados inesperados. Otros decidieron ser más profundos y rescataron algunos conceptos que pudieron observar en los personajes, como la integridad, colaboración y empoderamiento. Toda tendencia siempre tiene algo que enseñarnos.  

El secreto no es hablar de la tendencia en sí, sino usarla para contar una historia con la que tu audiencia pueda identificarse.

⚡ La creatividad y el humor son tus mejores aliados

Las tendencias pueden ser oportunidades para humanizar tu marca o perfil profesional. Un toque de humor o una perspectiva creativa pueden hacer la diferencia entre una publicación más y una memorable.

El humor bien usado genera cercanía y conexión. 

No se trata de forzar chistes o referencias, sino de encontrar una forma ingeniosa de abordar el tema. Si logras hacer que tu audiencia se sienta parte de la conversación, tu contenido tendrá mayor impacto.

🚀 Más allá del impacto inmediato: construye comunidad

Sumarte a una tendencia no es solo cuestión de obtener visibilidad, sino una oportunidad para fortalecer la relación con tu audiencia. Una tendencia bien utilizada puede ser un puente para generar interacciones más significativas.

Cuando adaptamos "El Juego del Calamar", no lo hicimos solo porque la serie era popular, sino porque representaba la competencia feroz del mundo profesional y la importancia de la estrategia. Por ejemplo, nosotros hicimos una tabla de “mood back to the office” con los personajes de la famosa serie para saber cómo estábamos de ánimos para volver al trabajo. Las respuestas sí que estuvieron muy disputadas 🧐.    

El objetivo no es solo captar la atención por un momento, sino generar contenido que resuene y deje una impresión duradera.

🌐 No todas las olas valen la pena, pero algunas pueden llevarte lejos

Las tendencias en LinkedIn son como vuelos baratos: pueden llevarte rápido a un destino increíble, pero también pueden hacerte perder tiempo si no eliges bien. La clave está en usarlas con intención, creatividad y autenticidad.

En nuestro tiempo acompañando a profesionales y líderes hemos aprendido que no se trata de seguir cada ola, sino de encontrar las que realmente hacen sentido con nuestro mensaje. Si una tendencia te ayuda a comunicar mejor tu propósito y conectar con tu comunidad, aprovéchala. Si no, es mejor dejarla pasar.

La pregunta que debes hacerte aquí es: ¿sigues la ola o trazas tu propio rumbo? 🌍✈️

Gracias por acompañarnos en esta nueva edición de Pasaporte Digital. ¡Nos vemos pronto con más consejos para ayudarte con tu reputación digital! 🚀💼

Hasta la próxima aventura. ✈️🌟

¡Rellena este formulario para descargar nuestro Whitepaper!
¿Seguir la ola o trazar tu propio rumbo? 🌊✈️
¡Formulario completo!

¡Aprovecha las tendencias y úsalas a tu favor!

Descarga Aquí
Algo ocurrío, Por favor intentalo nuevamente.