¿Cómo brillar en LinkedIn siendo estudiante?

November 2, 2022

-

Jhorimar Meza & Gianella Rodriguez

-

Lideresa del Team de Redacción & Ejecutiva de Cuentas en Brandtech Perú.

¿Eres estudiante y no sabes cómo utilizar LinkedIn? Esta semana, te contamos por qué optimizar tu perfil y hacer networking te podría ayudar a crecer profesionalmente.

Si bien en LinkedIn vemos a reconocidos gerentes de Gestión Humana, Tecnología, UX y más, publicar y compartir su conocimiento; la presencia de los futuros líderes —los estudiantes— es vital en la red.

¿Por qué?

Muchos de nosotros, cuando fuimos universitarios, buscábamos la manera de acercarnos hacia profesionales que nos inspiraran y enseñaran cómo era la vida en el sector que habíamos elegido como carrera. 

LinkedIn nos aproxima al know-how de personas que estudiaron, se amanecieron y soñaron como nosotros. Scrolleando en sus perfiles podemos encontrar sus recomendaciones y contenidos; ¡hasta podemos interactuar con ellos!

Contacta con gente interesante:

  • Reclutadores: El 87 % de reclutadores utiliza LinkedIn para buscar y contratar nuevos talentos. Y, ¿sabías que LinkedIn ha multiplicado por 6 el número de puestos de trabajos remotos? Sin duda el mantener tu perfil actualizado será un gran plus, si aún no has empezado, puedes leer nuestro newsletter.

  • Marcas/empresas de tu interés: Existen más de 58 millones de empresas en la red. De hecho, para ellas es vital seguir construyendo su Reputación Digital, más allá de las publicidades bonitas que pueden producir. Las marcas inteligentes están compartiendo información en LinkedIn para seguir fidelizando a sus stakeholders.

  • Top Voices LinkedIn: La misma red selecciona a los expertos por la calidad de contenido que comparten; desde tips para empezar a redactar, hasta tendencias tecnológicas para el 2023. Y claro que vale la pena seguir y conectar con personas tan capas.

  • Compañeros: ¡Encuentra a tus compañeros de universidad/instituto en LinkedIn! Y si ellos aún no tienen su perfil, anímalos a creárselo. Pueden compartir proyectos que hayan desarrollado juntos, premios que hayan ganado en algún concurso, y más.

  • Estudiantes de otros países: No es necesario ir de intercambio para poder conocer a jóvenes de otros países con los mismos intereses profesionales que tú. ¡Basta con filtrar la búsqueda por universidad o país para conocerlos!

Como ves, LinkedIn es mucho más que un lugar para encontrar trabajo: el networking es importantísimo para que personas top, conecten con más personas top.

¿Qué puedo empezar a trabajar en mi perfil de LinkedIn?

En nuestro newsletter “5 estadísticas increíbles de LinkedIn que no sabías”, te compartimos los básicos a actualizar en tu LinkedIn para alcanzar un perfil estelar. Y aquí te contaremos un poco más acerca de las secciones que te ayudarán a dar un valor agregado:

  • Foto de perfil: Tómate una foto sonriendo con un fondo sin distracciones. No hace falta que sea una foto profesional, aquí te dejamos algunos ejemplos. 

  • Banner o foto de portada: Aquí puedes dejar volar tu imaginación y combinar tus colores favoritos y la frase que más te identifique. Así como nuestra redactora senior hizo en su perfil:

  • Titular: Aquí tienes 120 caracteres para transmitir tu propuesta de valor. Una fórmula ganadora podría ser “Estudios | Interés | Palabra clave”.

  • Acerca de o extracto: Este es el mejor momento de crear un storytelling en vez de compartir tu CV de una forma tradicional. Puedes comenzar contando cómo tus intereses personales influyeron en la carrera que estudias hoy, algún momento de inspiración y hasta algún proyecto del que te enorgullezcas. Sé 100 % creativo.

Además de estas secciones, existen dos que son importantes para los estudiantes: Estudios y Certificaciones, y Aptitudes.

En nuestro whitepaper de hoy te enseñamos cómo añadirlos a tu perfil, algunos tips al momento de redactarlos y un minitutorial de cómo ver qué personas están viendo tu LinkedIn.

Peeeeero, antes de terminar, un super Brandtech Tip es que sigas hashtags (#) de reclutamiento para que las publicaciones de posibles puestos de trabajo a los que puedes postular, aparezcan en tu feed.

Además del hashtag #chambasihay, puedes seguir:

Ahora sí, ¡estás listo para brillar en LinkedIn!

¡Rellena este formulario para descargar nuestro Whitepaper!
¿Cómo brillar en LinkedIn siendo estudiante?
¡Formulario completo!

¡Descarga nuestro Whitepaper! ¿Cómo brillar en LinkedIn siendo estudiante?

Descarga Aquí
Algo ocurrío, Por favor intentalo nuevamente.